Ir al contenido principal

Mi trabajo ideal

Me presento nuevamente para poder hablar de mis deseos y preferencias, soy Alejandro Salazar Caballero estudiante de primer semestre de Ingeniería en Software de la UAQ. Como cualquier estudiante de carrera universitaria aspiro en algún momento de mi vida tener un trabajo que me agrade y con el cual esté lo suficientemente agusto como para vivir del mismo.


Escogí especialmente la carrera de Ingeniería en Software debido a su gran variedad de trabajo que ofrece una carrera de este estilo, esto se debe a la gran importancia que hay hoy en día de la programación y el mundo digital.

Muchas personas anhelan crear su propia empresa y ser sus propios jefes, una meta muy admirable a mi parecer y con un gran trabajo por detrás de escenas, siendo sincero me gustaría intentarlo y si Dios permite que se vayan dando las cosas así en mi vida simplemente haría todo lo que esté en mi mano por cumplir esa meta.

Desde niño ha existido en mí el pensamiento de dedicarme a la industria de los videojuegos, pero nunca me he cerrado a ello, creo que mientras pueda estar en un giro de utilidad para la humanidad no me importaría lo que hiciera. Sin embargo mis preferencias serían el área de los videojuegos misma y el desarrollo de aplicaciones para la vida diaria.

Por otra parte, actualmente me ha interesado mucho como suena el "freelance". El freelancer es una persona que trabaja de una manera independiente y presta sus servicios a terceros o se dedica a realizar trabajos de manera autónoma. Esa libertad que tiene un freelancer sumada a los diferentes casos y pedidos con los que se puede encontrar es lo que más me llama la atención, me gustaría dedicarme a algo así para poder disfrutar de un trabajo diverso.

Comentarios

  1. que bueno que quieras trabajar solo, cuando el jefe saca el cinturón no es nada divertido!

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante! Espero que todas tus metas y propósitos se cumplan! :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tipos de datos en programación

En la programación existe algo llamado variable que es un espacio donde guardamos un dato o datos y estos datos tienen su tipo. Estos tipos de datos reciben un nombre en especial dependiendo del lenguaje de programación utilizado en ese momento. Todos estos datos son almacenados en la RAM. Los tipos de datos en programación son simplemente atributos que nos indican la clase de datos con los que estamos tratando algo así como una especie de lenguaje semántico. Por eso mismo en los tipos de datos incluyen restricciones con las cuales se va a tratar la información, como solo aceptar número o todo lo contrario y ser alfanuméricos. Algunos ejemplos de estos tipos de datos son: Byte: Es igual a 8 bits y puede almacenar de 0 a 255 caracteres. Bool: Se almacenan datos como True or False (1 y 0). Int o Entero: Es igual a 4 bytes (utilizado para números enteros). Long: Tiene una longitud de 5 a 8 bytes. Char: Es igual a 4 bytes  Estos son ejemplos de tipos de datos comune...

La familia Toledo

Imaginen una familia inventora, que es capaz de innovar la industria mexicana en muchos aspectos hasta se dice que han creado su propio sistema operativo, pero no comparten su tecnología con el mundo, una especie de ermitaños de la tecnología esas personas son la familia Toledo. La familia Toledo es una familia muy enigmática y es difícil de creer lo que ellos cuentan que han creado, empezando por un sistema operativo propio capaz de iniciar en 4 segundos, crear las primeras computadoras mexicanas, ellos se encargan de crear todo el software y hardware que utilizan. El problema a todo esto y por lo cual no se puede saber de lo verídico de sus aportaciones es el hecho de que no comparten su tecnología, ni la comercializan. La filosofía de la familia Toledo es el innovar en sus propios méritos sin la ayuda de externos y en ningún momento les gustaría recibir apoyo económico ya que dicen que cuando piden fiado dejan de ser libres. Esta es una de las razones principales de su ideolo...

Xiaomi una marca que debes conocer

El mercado de los celulares ha crecido cada año sin falta , el año 2017 lo cerró con ventas de 1.417 millones de unidades, un crecimiento del 3% respecto al año anterior. En el mismo periodo generó ventas por 478,000 millones de dólares, un crecimiento del 9% respecto al año anterior. Algo que queda muy claro a la hora de comprar un nuevo smartphone es buscar una marca confiable y de esta manera muchos de nosotros ya tenemos marcas preferidas ya sea por la experiencia que tenemos con ellas o simplemente por el marketing que existe en los diferentes medios de comunicación. Hoy te hablaré de la marca "Xiaomi" puede que no la hayas escuchado con anterioridad y hasta te parezca una de esas marcas "chafitas" que vienen de China y lo único que hacen es copiar, pero a mi consideración te estoy hablando de la marca que domina la gama media. Empecemos con un dato de esta marca, actualmente son los lideres en ventas de smartphones en la India un mercado...